Qué es el carné ADR y cuántos tipos hay

Si tienes el carné de conducir y estás pensando en dedicarte profesionalmente al transporte de mercancías peligrosas, la legislación comunitaria y española te obliga a obtener una autorización que expide Tráfico y que en este sector todo el mundo llama coloquialmente “carné ADR”.

Realmente el ADR hace referencia al Acuerdo Europeo sobre el Transporte Internacional de Cargas Peligrosas por Carretera (Agreement on Dangerous Goods by Road), sobre el que ya hemos escrito anteriormente.

La normativa en vigor obliga a todos aquellos transportistas de camiones superiores a 3.500 kilos de M.M.A. y que transporten mercancías peligrosas, a sacarse este carné. Para ello, tendrán que asistir a un curso teórico formativo en el que se adquieren conocimientos sobre las precauciones que garantizarán la seguridad del transporte, lo que está permitido o no y conceptos de Seguridad Vial directamente relacionados con este tipo de mercancías.

En función de la clase de mercancías peligrosas que vayas a transportar, se pueden conseguir 4 autorizaciones ADR distintas:

  1. La autorización Básica: El transportista podrá llevar estas mercancías siempre que no sean explosivos o productos radiactivos, en vehículos pesados exceptuando a las cisternas.

  2. Autorización para conducir Cisternas que transporten fluidos inflamables o peligrosos.

  3. Autorización específica para transportar mercancías o materias Explosivas.

  4. Autorización específica para transportar mercancías Radiactivas.

Transportar mercancías peligrosas sin el correspondiente carné ADR se considera una falta muy grave.

La normativa también estipula que es necesaria la renovación de la autorización ADR cada cinco años, en caso contrario, también se considerará falta muy grave.

En Autoescuela Ordás podemos ayudarte a conseguir tu carné ADR por primera vez o a renovarlo, si ya han pasado 5 años desde que lo obtuviste. Ponte en contacto con nosotros y te atenderemos personalmente.