Conducir con mal tiempo: recomendaciones

Si cuando hace buen tiempo, debemos estar atentos al conducir, con una climatología adversa, más todavía. Cualquier distracción puede ser peligrosa.

En el artículo de esta semana vamos a darte una serie de recomendaciones para conducir con mal tiempo:

Cristales y luces

A la hora de conducir en condiciones climatológicas adversas, es fundamental comprobar que las luces de nuestro coche funcionan a la perfección y tener los cristales limpios. Es igual de importante ver que ser vistos. No olvides, que cuando decimos cristales, no solo nos referimos a las lunas delantera y trasera, sino también a los de las ventanillas de los laterales, ya que tienes que mirar por todas partes.

En estas condiciones, es básico contar con líquido suficiente en el limpiaparabrisas y que funcionen correctamente. Te recomendamos mezclar agua con jabón, ya que de esta manera no entrará en estado de congelación.

Volante y ruedas

Una vez que nos ponemos en marcha, debemos estar atentos a cualquier cosa extraña que haga el coche. Por eso, si el volante empieza a vibrar, a lo mejor nos está indicando que las ruedas no están bien calibradas o que la dirección no funciona correctamente. Ante la mínima señal que veas, lleva tu vehículo inmediatamente al taller. Tu seguridad está en juego.

Ruido

Al igual que puedes sentir esas vibraciones, también puedes escuchar ruidos raros. Hay que estar atentos a todo: si rechinan los frenos, un ruido que no habías escuchado antes (puede ser una avería)…

Debes ir cómodo

En situaciones así es muy importante ir cómodo. No te pongas abrigos gruesos ni ropa que no permita moverte bien. Si tienes frío, pon la calefacción, pero no vayas incómodo.

Con condiciones climatológicas adeversas es muy importante guardar la calma. Reduce la velocidad y para en algún sitio (que se pueda), si ves que fuera necesario. No pongas tu vida en juego.