¿Qué vehículos deben llevar la nueva señal sobre ángulos muertos?

La conducción implica asumir un riesgo que todos debemos poner de nuestra parte en reducir al máximo, por nuestra seguridad y la de los demás.

Continuamente estamos al tanto de las múltiples campañas que se llevan a cabo desde la Dirección General de Tráfico en las que nos tratan de concienciar de la importancia de la seguridad al volante.

Uno de los peligros más habituales a los que nos enfrentamos cuando conducimos es el conocido ángulo muerto. Se trata de una zona o punto ciego que el conductor no es capaz de ver ni directamente, ni a través de los retrovisores. Es por ello que si no podemos detectar la presencia de otro vehículo (automóvil, motocicleta, bicicleta,…), cualquier maniobra que llevemos a cabo, conlleva un peligro real alto.

Aunque algunos vehículos llevan incorporados mecanismos adicionales a los tradicionales para, precisamente, evitar este problema, la DGT ha tomado cartas en el asunto recientemente y ha introducido una nueva señal, que aunque es voluntaria, está especialmente dirigida a su colocación en autobuses, furgonetas y camiones para tratar de dotar de una mayor protección a los colectivos más vulnerables como peatones, ciclistas y motoristas. De hecho, son estos los que acaparan más del 80% de los accidentes urbanos.

Además, las dimensiones del vehículo guardan una proporción directa con el punto ciego o ángulo muerto. Por tanto, es con estos vehículos con los que son más vulnerables los miembros de este colectivo.senal-angulo-muerto

Esta nueva señal, en la que se puede leer: “Peligro ¡Ángulo Muerto!” La llevarán como hemos dicho, voluntariamente, vehículos que por sus dimensiones como los mencionados anteriormente de la siguiente forma:

  • Autobuses, camiones y furgonetas: 3 adhesivos.
  • Camión con remolque: 2 en la cabeza tractor y 3 en el remolque.
  • Vehículos de transporte de residuos: 4 en total.

Con el objetivo de que esta señalización sea más visible, según instrucciones claras de la DGT, esta señal deberá ser reflectante y con zonas de color blanco.

En Autoescuela Ordás Sevilla, seguimos comprometidos con la formación y la seguridad vial. Contacta con nosotros y consulta todos nuestros cursos para la obtención de todo tipo de carnets, así como de reciclaje o amaxofobia.