Tipos de carnet de conducir. Características y Requisitos.
A nadie escapa que cuando se habla de autoescuelas, lo primero que se nos viene a la mente es el carnet de conducir, y más concretamente el de conducir turismos (el carnet B). Pero lógicamente, al igual que existen muchos tipos de vehículos, existen otros tipos de carnet que vamos a tratar de que descubras en este artículo. Haremos un recorrido por los carnets de motocicletas y ciclomotores, de turismos, vehículos más pesados, transporte de pasajeros o con remolque:
Carnet A
El carnet tipo A es el que se refiere a las motocicletas en sus diversas cilindradas que ahora veremos. Pero existe un carnet previo y no por ello necesario para tener el A, que es el carnet de conducir AM. Este carnet AM permite desde los 15 años conducir ciclomotores con una cilindrada inferior a los 50cc, así como cuadriciclos cuya velocidad no exceda de 45 Km/h.
Existen varias modalidades de carnets A en función de diferentes factores como la edad o la cilindrada y potencia del vehículo:
- A1: Motos ligeras y sin sidecar de hasta 125 cc y 15 Cv. La edad mínima para su obtención son 16 años, y hay que superar 4 pruebas: 2 Teóricos (circulación vial y específico A1) y 2 prácticos (Circuito cerrado y circulación). Si tienes el carnet B con 3 años de antigüedad, no necesitas exámenes para conducir este tipo de motocicletas.
- A2: Para motos de hasta 47 Cv con y sin sidecar. En este caso hay que tener cumplidos los 18 años y consta también de 4 exámenes. Si tienes el A1 no tienes que superar el teórico específico y si además tu antigüedad con este permiso es superior a 2 años, tampoco debes realizar el práctico en circuito cerrado.
- A: Para cualquier motocicleta independientemente de cilindrada, potencia o peso. La única condición es tener 20 años y dos años con el A2
Carnet B
Para conducir turismos solamente hay un tipo de carnet: el carnet B. Con este permiso puedes conducir vehículos de entre 2 y 4 ruedas y automóviles de hasta 3.500 Kg y hasta 9 asientos e incluso añadir, en el caso de los automóviles, un remolque que no exceda de 750 kg, de manera que el peso total del conjunto coche-remolque no sea superior a 4,250 Kg.
Para obtenerlo, debes tener 18 años y aprobar un examen teórico y uno práctico.
Carnet C
Para conducir vehículos de más de 3.500 Kg, existen los carnets C:
- C1: Para vehículos entre 3.500 Kg y 7.500 Kg con un máximo de 9 plazas, y que incluso pueden añadir un remolque que no exceda de 750 Kg. Se requiere carnet B y para 3 exámenes: 1 Teórico y 2 prácticos (circuito cerrado y en vía pública).
- C: Se diferencia del C1 en que se podrán conducir vehículos de cualquier MMA a partir de 3.500 Kg, aunque se requiere tener cumplidos los 21 años.
Carnet D
El carnet D es el permiso específico para el transporte de viajeros:
- D1: Para mayores de 21 años y vehículos que transporten hasta 16 pasajeros y menos de 8 metros.
- D: Para mayores de 24 años y cualquier vehículo de transporte de más de 9 pasajeros.
Para obtener ambos carnets deben pasar el examen teórico y los prácticos en circuito cerrado y en vía pública.
Carnet E
Para remolques de más de 750 Kg es necesario el carnet E, mediante la superación de 4 exámenes (2 teóricos y 2 prácticos).
En realidad el E es un complemento a los carnets B, C,C1, D y D1, al añadir a esos vehículos un remolque de más de 750 Kg.
La edad mínima para este permiso es 21 años, excepto para el caso de combinar B+E, que sería 18.
Por último, comentar que puedes obtener el permiso internacional de conducción para cualquiera de estas modalidades de carnet si quieres conducir fuera de la UE y Latinoamérica.
Infórmate de todos los cursos y permisos de conducción que te ofrecemos en Autoescuela Ordás, tu autoescuela en Sevilla. Contacta con nosotros aquí.