Superando el miedo a conducir
Según estudios recientes, casi uno de cada tres conductores tiene miedo a conducir, es decir, sufren de amaxofobia. Si distinguimos entre hombres y mujeres, son éstas algo más numerosas, si bien suponen solo algo más de la mitad de la muestra.
La lógica nos llevaría a pensar que este problema lo sufren aquellas personas que han tenido experiencias traumáticas relacionadas con accidentes de tráfico, bien por propia experiencia, bien a través de seres queridos. Es cierto que en muchos casos es así, si bien se observa un aumento en el número de conductores que desarrollan estos miedos a causa de un cuadro de ansiedad previo. Es decir, es la ansiedad la que les provoca la amaxofobia.
Por tanto, gracias a los últimos estudios sobre esta problemática, hemos podido conocer que las personas con problemas de ansiedad o con fobias a diferentes situaciones cotidianas, como a los espacios abiertos o los espacios cerrados u otros tipos, pueden tener propensión a tener miedo a conducir.
Hasta conocer estos datos comentados, se pensaba que las mujeres representaban un porcentaje mucho mayor que el de los hombres. Esto se debe a que a éstos les es más difícil confesar el miedo a conducir.
Es curioso el dato de que la amaxofobia en las mujeres está más asociada a su sentido de la responsabilidad al volante, que les genera una ansiedad que acaba derivando en pánico a conducir. En el caso de los hombres, estos miedos se asocian en mayor medida a traumas sobrevenidos tras un accidente de tráfico.
La buena noticia es que existen cursos para superar la amaxofobia y que se imparten en autoescuelas (como la nuestra), conscientes de la problemática que supone esta fobia para personas que tienen que conducir diariamente para poder llevar su vida adelante, bien en el trabajo, bien en su vida familiar.