Sanciones con las que te multarán sin tener en marcha el vehículo

Como todos sabemos, el llevar un vehículo conlleva una serie de obligaciones. Por ello, si no cumplimos con la normativa, nos pueden llegar a multar y a quitar puntos del carné de conducir. Casi todos ya sabemos porqué nos pueden llegar a sancionar. Sin embargo, existen algunas normas que no son muy habituales y que nos pueden fastidiar.

La Dirección General de Tráfico  desvela que las multas más habituales en nuestro país son las relacionadas con ir muy rápido, circular con el teléfono móvil, dar positivo en alcohol, estacionar mal o no cumplir con las señales o semáforos.

Asimismo, nos pueden sancionar por tener alguna distracción, como no llevar las luces puestas o no llevar los papeles del coche.

Sin embargo, existe una serie de sanciones que nos pueden llegar de imprevisto: se trata de las que nos ponen sin tener el vehículo en movimiento. Lo bueno es que las podemos impedir. ¿Cómo? Únicamente necesitas saber cuáles son. Vamos a ver las más comunes.

Seguro del coche

Si no tenemos el seguro de nuestro vehículo en regla, te pueden multar sin ni siquiera mover el coche. Ante esta situación, la grúa retirará tu vehículo y no podrás recuperarlo hasta que no pruebes que ya tienes el seguro en orden.

ITV

Por otro lado, si no pasamos la Inspección Técnica de Vehículos, también nos pueden sancionar. Pese a que no estés en marcha, si los policías ven un vehículo sin la ITV al día, te pueden multar.

En el caso que se te olviden siempre este tipo de trámites, lo ideal es que anotes en algún sitio cuando debes ir. No obstante, si la cuestión es que no has acudido a la ITV debido a que ya no utilizas el coche, te aconsejamos que lo des de baja transitoriamente.

Cambio de domicilio

Hay otra clase de sanción que también tiene relación con los descuidos. Si nos mudamos y no lo notificamos, también te pueden sancionar. La gestión no tiene coste y es tan fácil como ir a la Jefatura de Tráfico antes de que transcurran 15 días desde que hayas cambiado el domicilio, y decirlo. Tendrás que llevar tu certificado de empadronamiento y tu permiso de circulación.

Limpiar el vehículo en la vía pública

Si limpias tu vehículo en la vía pública, también te pueden sancionar. Muchas personas lo hacen, pero es ilegal, ya que se puede deteriorar el mobiliario urbano. Así que, ya sabes… No lo hagas más.

Matrícula que no se lea bien

Si no se lee bien la matrícula del coche, bien porque no esté limpia, bien porque esté deteriorada, también te pueden sancionar. No olvides que debes fijarte tanto en la delantera como en la trasera.

Esperamos haberte servido de ayuda. Teniendo en cuenta todo esto, podrás evitar más de una multa.