La DGT declara la guerra al alcohol
La DGT parece muy decidida a acabar con los accidentes de tráfico que son provocados por el consumo de alcohol por parte de los conductores.
En esta ocasión pretende dar una vuelta de tuerca más y se plantea seguir el camino de otros diez países de la Unión Europea que establecen la Tasa cero de alcohol para profesionales del transporte de mercancías y personas. Estos países son: Alemania, Croacia, Eslovaquia, Italia, Lituania, Bulgaria, Eslovenia, Hungría, República Checa y Rumanía. Los cinco últimos extienden esta Tasa cero a todos los automovilistas que circulen por carretera.
En el caso de España concretamente, se pretende establecer esta prohibición para los profesionales del transporte, ya sean de mercancías o de personas y, para los conductores noveles, por su inexperiencia.
Actualmente las Tasas de alcohol permitidas en España son:
-
Conductores en general: 0,25 mg/l de aire espirado o 0,5 g/l en sangre.
-
Profesionales del Transporte y conductores noveles (menos de dos años de experiencia): 0,15 mg/l de aire espirado o 0,3 g/l en sangre.
En declaraciones a una emisora de radio, el Director General de Tráfico, Gregorio Serrano, ha reiterado que la DGT trabaja desde hace meses en la reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, y para este propósito, desea contar con el consenso de todos los partidos políticos que componen el Parlamento para así sacar adelante una Ley con vocación de permanencia, más allá de cambios en la composición del hemiciclo. Por tanto, se antoja que estas medidas aún tardarán en llegar.
En otro ámbito de actuación, desde asociaciones de automovilistas, se viene solicitando que todos los vehículos nuevos lleven ya incorporado un dispositivo que impida arrancar el coche si el conductor supera el nivel permitido de alcohol. Defienden esta medida desde el punto de vista de la prevención en lugar de la sanción.
Sea como fuere, es evidente que la DGT ha iniciado un camino sin vuelta atrás en aras de conseguir que nuestras carreteras sean cada vez más seguras.