La DGT en pie de guerra contra la velocidad

Durante la semana pasada (hasta el domingo 23 de Abril), la Dirección General de Tráfico ha llevado a cabo una campaña especial contra los excesos de velocidad y, esta vez de una forma muy específica, en carreteras secundarias. Para ello ha multiplicado por dos los controles de velocidad realizados, en un intento por acabar con las terribles estadísticas que presentan estas vías con ocho de cada diez fallecidos en accidente de tráfico.

La DGT señala que tanto el exceso de velocidad como una velocidad inadecuada son causas de accidentes y de problemas de seguridad vial en un número muy importante de países, según algunos organismos internacionales como la OCDE y la Conferencia Europea de Ministros de Transporte (ECMT). Por tanto, no es solo el hecho de sobrepasar los límites de velocidad establecidos, sino el no ajustar la velocidad a la vía, al vehículo o al conductor lo que ocasiona accidentes.

La velocidad es un factor determinante en tres aspectos muy importantes: siniestralidad vial, gravedad y grado de las lesiones de las víctimas de accidentes. Además la velocidad es la causa principal del 20 por ciento de los accidentes mortales.

Se trata en definitiva de concienciar a los conductores de la vital importancia de reducir los riesgos moderando la velocidad.

Por último, cabe recordar que según el Código Penal se considera delito contra la seguridad vial, conducir un vehículo superando la velocidad permitida en sesenta kilómetros por hora en vía urbana o en ochenta kilómetros por hora en vía interurbana. Ésto conllevaría penas de cárcel o trabajos en beneficio de la comunidad, además de la retirada del carnet de conducir hasta por un periodo de cuatro años.

Continúa por tanto la lucha de la DGT por reducir al máximo el número de muertes en la carretera, ya en 2015 (ultimo año con datos consolidados) fueron 300 las personas que fallecieron en accidente de tráfico.