La DGT autorizará en los exámenes la utilización de sistemas de ayuda a la conducción

Los nuevos aspirantes a sacar el carnet de conducir están de enhorabuena. La Dirección General de Tráfico ha comunicado recientemente que desde el lunes 16 de Septiembre de 2019, se podrán utilizar en los exámenes prácticos algunas de las innovaciones tecnológicas que llevan los vehículos incorporadas y que facilitan la conducción.

En concreto, los aspirantes se podrán beneficiar de los siguientes sistemas de ayuda:

  • Sistema Start-Stop: Es un sistema que ya incorporan muchos coches, por el cual cada vez que el vehículo se detiene, el motor se apaga, volviendo a entrar en funcionamiento cuando se pisa el pedal de embrague.
  • Ayuda en pendiente: Con este mecanismo, se evita que cuando estemos cuesta arriba, el coche retroceda si levantas el pie del freno, y además evita que ocurra lo que más temen los examinados: que el coche se cale.
  • En cuanto a las luces y los limpiaparabrisas, hay que aclarar que aunque puedan estar activados los sistemas de funcionamiento automático durante la prueba y se puedan utilizar, el examinador podrá requerir al aspirante que le muestre el conocimiento del manejo y la ubicación de los sistemas manuales. También, es importante que si los sistemas automáticos fallan, deberá ser el alumno el que los active manualmente.
  • Sistemas de frenado de emergencia en vías urbanas (AEB). En este caso, si se activa este mecanismo, se tomará como si hubiese tenido que actuar el profesor, y por tanto se considerará en la evaluación.
  • Asistentes de aparcamiento (cámaras 360º o que se activan con la marcha atrás y sensores): Son válidos estos mecanismos siempre y cuando el que realice la maniobra sea el conductor. Es decir, no están permitidos sistemas que lleven a cabo la maniobra sin intervención del conductor.

Sin duda, esta medida es un aliciente más para acudir a tu autoescuela y comenzar tus clases para sacar el carnet B.