Cuidados del parabrisas para días fríos y de lluvia
Ya estamos en pleno otoño, el frío y el tiempo lluvioso serán una constante en las próximas semanas, por eso algunos elementos como las ruedas o el parabrisas se vuelven absolutamente necesarios para un correcto comportamiento de nuestro coche en carretera.
Hoy nos vamos a centrar en el parabrisas. Sobre él caen insectos, hojas de los árboles, lluvia o incluso, barro. Si no se mantiene limpio, nuestra visibilidad puede verse dificultada e incluso puede convertirse en causa de accidente.
Hay estadísticas que señalan que, de media, las escobillas de la luna delantera realizan unos 500.000 barridos al año, con el consiguiente desgaste. Conducir con las escobillas en mal estado reduce nuestra visibilidad en casi un 30%. Sin embargo, la duración de los limpiaparabrisas podría ampliarse con los cuidados apropiados: eliminando la suciedad del cristal frecuentemente o utilizando algún tratamiento antilluvia.
En aquellos lugares donde suele haber temperaturas bajas, los cuidados del parabrisas deben ser más intensos, sobre todo si nuestro coche no “duerme” en un garaje y lo tenemos que aparcar en la calle. Las tormentas fuertes y las heladas pueden conseguir que se llegue a congelar la luna delantera impidiendo la visión a través de ella. En estos casos, el RACC recomienda encender la calefacción interior del automóvil con el ventilador al máximo y dirigir el aire al cristal para contrarrestar la escasa temperatura que haya fuera.
Si tu coche tiene aire acondicionado, que es lo normal hoy en día, aunque te parezca raro, combínalo con la calefacción porque está pensado para disminuir el nivel de humedad. No selecciones la recirculación del aire porque no te serviría para hacer desaparecer el vaho.
Si tuvieras climatizador, fíjate en que normalmente trae una función específica para desempañar las lunas. Si mantienes el coche cerca de los 20ºC no se volverá a empañar.
Lo que no debes hacer en ningún caso es intentar quitar el vaho con un trapo o pañuelo de papel, ya que la humedad permanece y volverá a empañarse en poco tiempo.
Cuando te subas al coche, no empieces a conducir sin haber eliminado el vaho del parabrisas. Es mejor esperar a que se caliente el automóvil por dentro y que el aire salga con la suficiente temperatura para poder desempañarlo.
Finalmente, hay algunos productos antivaho que también te ayudarán a prevenir su formación.
En Autoescuela Ordás nos preocupamos por tu seguridad al volante y cuidamos de tu seguridad. Si necesitas ponerte en contacto con nosotros, llámanos o mándanos un mail e intentaremos ayudarte lo antes posible.