¿Cuántos puntos me pueden quitar por...?
Si cometes alguna infracción al volante, no tienes porque perder algún punto del carné de conducir. Por ejemplo, si aparcas en un lugar prohibido, ¿te quitan algún punto? Y, ¿si te pasas un ceda al paso?
En el año 2006 empezó este nuevo sistema de carné por puntos. Sin embargo, aún hay muchas personas que no saben cómo funciona. La CNAE, Confederación Nacional de Autoescuelas, nos aclara las faltas que llevan a que te quiten puntos del carné de conducir. Normalmente, suelen ser faltas que se consideran graves y muy graves. La Confederación Nacional de Autoescuelas recomienda que se preste atención a este tema, ya que si se pierden todos los puntos, te quitan el carné. No te quitan los puntos hasta que no haya una sanción firme en vía administrativa. Asimismo, en la Confederación Nacional de Autoescuelas explican que durante un mismo día no te pueden quitar más de ocho puntos, a no ser que entre las faltas que se hayan hecho exista una o más muy graves.
Al empezar, tenemos doce puntos, a no ser que aún seas novel, y en ese caso contarías con ocho. Por otro lado, los conductores que no cometan infracciones, suman puntos hasta conseguir un total de quince.
¿Cuándo perdemos puntos?
Velocidad
Según el límite de velocidad que se haya fijado en cada vía y los kilómetros por hora a los que se conduzca, te quitarán unos puntos u otros. Lo vemos aquí:
Te quitan tres puntos:
-
Llevas el vehículo y utilizas dispositivos para localizar radares o medidores de la velocidad.
-
Al realizar un cambio de sentido que esté prohibido.
-
Vas sin ponerte el cinturón de seguridad o no llevas al niñ@ con el debido Sistema de Retención Infantil.
-
Llevas el vehículo usando auriculares o algún dispositivo que te haga perder atención.
-
Llevas el vehículo hablando o utilizando el teléfono móvil (está autorizado el uso de manos libres) o usando el GPS.
-
Llevas una moto sin ponerte el casco o utilizar uno sin homologar.
Te quitan cuatro puntos:
-
Ir marcha atrás en una autovía o autopista.
-
Llevas el permiso de circulación suspendido o conduces un vehículo que tienes prohibido.
-
Vas sin el permiso de circulación o la licencia pertinentes.
-
Vas con una tasa de alcohol que sobrepasa de los 0’25 y hasta 0’50 mg/l de aire espirado (dependiendo de cada permiso).
-
Tiras a la vía o en sus aledaños objetos que pueden provocar un incendio, un accidente o sean una obstrucción a la circulación.
-
Al no dejar la distancia de seguridad pertinente con el vehículo que va delante.
-
Al no obedecer las prioridades de paso o no te paras en una señal de stop, de ceda el paso o en un semáforo en rojo. Asimismo, si no respetas las señales de un agente de tráfico.
-
Al adelantar a un ciclista obstruyendo su marcha o poniéndolo en peligro.
-
Al adelantar con riesgo para los que van en sentido contrario o lo haces sin tener bastante visibilidad.
Te quitan seis puntos:
-
Al ir en sentido contrario.
-
Al ir con una tasa de alcohol superior a 0,50 mg/l de aire espirado (0,30 mg/l, si eres conductor profesional o tu permiso de circulación cuenta con menos de 2 años), o bajo los efectos de las drogas.
-
Al negarte a pasar la prueba de alcoholemia o de drogas.
-
Al llevar un inhibidor de radar o de medidor de la velocidad o cualquier otro sistema que intercepte los dispositivos de vigilancia del tráfico.
-
Al conducir de manera imprudente o formas parte de una carrera de vehículos ilegal.
-
Si eres transportista y modificas el funcionamiento del limitador de velocidad o del tacógrafo.
-
Si eres transportista y sobrepasas en más de un cincuenta por ciento el tiempo límite de conducción sin interrumpir o no realizas hasta el cincuenta por ciento del tiempo de descanso mínimo legal.