Consejos para conducir en estas fiestas

Ya estamos en plena segunda fase del operativo especial que todos los años monta la DGT en estas fechas para proteger y asegurar a los conductores que se desplazan tanto a corta como a larga distancia.  Se inició el pasado 23 de Diciembre a las 3 de la tarde y estará vigente hasta el día 8 de Enero dividiéndose en 3 periodos principales o fases:

  • Del 23 al 26 de Diciembre (Navidad).

  • Del 30 de Diciembre al 2 de Enero, que no será laborable en las comunidades autónomas de Murcia, Melilla, Castilla y León y Andalucía, entre otras (Fin de año).

  • Del 5 al 8 de Enero (Reyes).

Para lograr este fin, se va a reforzar la vigilancia de los límites de velocidad en las vías secundarias y de los niveles de consumo de drogas y alcohol en todas las carreteras, independientemente del momento del día que sea.

El exceso de velocidad, consumir alcohol o estupefacientes y los descuidos al volante son los principales motivos por los que se producen accidentes. En estas fechas es muy habitual beber más de la cuenta y el conductor se vuelve menos precavido y temerario, los reflejos se relajan y esto unido a lo anterior, hace que se incremente de manera exponencial la posibilidad de sufrir un siniestro.

Desde la DGT se aconseja:

Previo al viaje:

Informarse de las condiciones en las que se encuentran las carreteras por las que se va a pasar y el tiempo meteorológico de las mismas.

Los fenómenos meteorológicos propios del invierno como las precipitaciones, ya sea en forma de nieve o lluvia, la niebla o el viento, pueden aparecer en cualquier momento y dificultar la visibilidad. Por ello, se recomienda incrementar la distancia con el vehículo que circule por delante nuestra, disminuir la velocidad y llevar los faros encendidos en todo momento.

Si se va a viajar por lugares de montaña, es absolutamente necesario tener neumáticos en buenas condiciones y cadenas.

También es aconsejable comprobar el estado de los limpiaparabrisas, para evitar sorpresas inesperadas.

En el viaje:

Se recomienda descansar cada 2 horas. No parar para descansar una vez transcurrido ese tiempo, aumenta la probabilidad de sufrir un accidente por falta de atención en la carretera.

En los recorridos menos largos y vías convencionales, hay que tener un especial cuidado debido a que los conductores tienden a relajarse por una excesiva confianza en ellos mismos y toman menos medidas de precaución al volante. Por ejemplo, el cinturón de seguridad lo deben llevar puesto todas las personas que vayan en el vehículo o los niños deben estar sujetos con las adecuadas sillitas… según su edad, altura y peso. Hasta que no midan más de 1.35 cm no podrán circular en los asientos delanteros. Todas estas medidas de seguridad deben aplicarse en cualquier tipo de desplazamiento.

No tomar alcohol ni drogas.

Especial atención a aquellos que conducen motos y a los ciclistas.

En Autoescuela Ordás nos preocupa tu seguridad y la de aquellos que te acompañan, especialmente en estas fechas. Te deseamos que las disfrutes y que no sufras ningún siniestro. Feliz Navidad para todos.