Consejos para que nada te deslumbre en carretera

Estamos en verano, y tenemos más horas de luz y por tanto de sol. Dependiendo de la hora del día en la que conduzcamos, o bien debido a otras circunstancias, hay momentos en los que podemos perder la visibilidad de la carretera por un deslumbramiento. No solo puede provocarlo el sol.

Veamos qué situaciones pueden provocarte un deslumbramiento y a continuación te daremos algunos consejos para evitar esta molesta y sobre todo peligrosa situación en carretera.

  1. Sol de frente cuando amanece o al atardecer. Son los momentos en los que el sol está más bajo, y cuando su luz nos impacta directamente en los ojos y en el parabrisas.
  2. Salida de un túnel. Dentro del túnel nuestras pupilas se acostumbran a la oscuridad y en los primeros instantes de su salida el cambio de luz nos puede llegar a cegar unos instantes.
  3. La noche. Si conduces de noche, es muy habitual resultar deslumbrado en cambios de rasante por vehículos que vienen de frente o simplemente porque otros conductores circulen con la luz larga y no la cambien a tiempo.
  4. Efectos de por luz indirecta. Este tipo de deslumbramiento se produce cuando la luz del sol se refleja en un cristal o superficie de un edificio e inesperadamente nos ciega.
  5. Luz que nos llega por detrás a través de coches con las luces mal reguladas y que se reflejan en nuestros retrovisores.

¿Qué podemos hacer ante estas situaciones? Os proponemos algunos consejos para atenuar los efectos de los deslumbramientos en carretera, y conducir así de forma más segura.

  • Acostúmbrate a usar la visera de tu coche al más mínimo atisbo de que el sol o cualquier luz te cause molestias. De hecho, no solo te quita luz de frente, sino que si lo sueltas de la sujeción y lo giras, también puede evitar el brillo del sol que te da en la cara por el lateral del coche.
  • Lleva siempre unas gafas de sol en tu coche, y en la medida de lo posible, si son polarizadas mucho mejor.
  • Llevar siempre una velocidad adecuada es importante ante estas situaciones en la medida que nos permite reaccionar mejor y de forma más segura. Lo mismo se puede decir de respetar al máximo la distancia de seguridad con los vehículos que van delante.
  • Si no estás cómodo con la altura del sol, es preferible aprovechar para hacer una parada de descanso y así hacer un poco de tiempo para que la posición del sol varíe lo suficiente, y nos permita conducir sin peligro.
  • Por último, es fundamental en estos casos que el parabrisas de tu coche esté perfectamente. La suciedad y las luces de frente son una combinación fatal.

Esta y otras situaciones son tratadas en los cursos de conducción eficiente y preventiva que impartimos en Autoescuela Ordás.