¿Cómo obtener el permiso de conducir?
A través del permiso de conducir, lo único que se persigue es que se pueda certificar que las personas que lo tienen, gozan de la suficiente aptitud como para llevar un vehículo.
La Dirección General de Tráfico solicita que cuentes con un permiso para conducir vehículos a motor y ciclomotores. A través de este permiso, se cerciora que tienes la destreza y conocimientos imprescindibles para conducir.
Además del permiso de conducción, están las llamadas licencias: se necesitan para llevar vehículos para personas con movilidad reducida y vehículos agrícolas especiales.
¿Qué requisitos debes cumplir?
-
La DGT es el organismo que se encarga de emitir el permiso o la licencia de conducción en nuestro país.
-
Si resides en nuestro país: si estas estudiando, tendrás que probar que eres estudiante durante al menos 6 meses seguidos en España.
-
Si eres de algún país de la UE, de algún país del Espacio Económico Europeo o hay algún tipo de convenio entre nuestro país y el tuyo, y tienes un permiso de conducción del mismo tipo, no hace falta sacártelo de nuevo.
-
Si te han prohibido judicialmente conducir o tienes algún tipo de anulación, no podrás hacerlo.
-
Contar con las habilidades psicofísicas necesarias, según la licencia que quieras. De todas formas, puedes conseguir un permiso específico si tienes algún tipo de incapacidad.
-
Debes contar con la edad necesaria para sacarte el permiso o la licencia para conducir.
Aquí puedes ver todas las clases de permisos de conduccción y licencias para conducir que hay en nuestro país.
¿Qué hay que hacer para conseguirlo?
-
Deberás adquirir un documento que acredite que cuentas con la aptitud psicofísica necesaria, y tendrás que obtenerlo en un centro autorizado.
-
Si es la 1ª vez que te presentas para conseguir el permiso o la licencia de conducción, tendrás que superar un examen teórico y práctico.
Para pasar estos exámenes, necesitas de una autoescuela, ya que será ella la encargada de presentarte a cada una de las pruebas y la que llevará todos los documentos necesarios a Tráfico.
-
Después de superar los exámenes, conseguirás un permiso de conducir temporal. El definitivo te llegará a tu casa.
Si lo que quieres es renovarlo, solo tendrás que demostrar que has pasado las pruebas psicofísicas en un centro autorizado.
Documentos
-
Un documento que acredite que has superado la prueba de aptitud psicofísica, emitido por un Centro de Reconocimiento de Conductores que esté autorizado.
-
Si es la 1ª vez que pides un permiso para conducir, debes tramitar este impreso oficial de solicitud de pruebas de aptitud para que te puedas presentar a las pruebas.
-
Al suscribir este documento, se manifiesta que al interesado no se le ha prohibido conducir judicialmente, no tener ningún tipo de anulación de tipo administrativo, ni contar con un permiso de conducir similar de otro país.
-
Para la identificación hará falta el Documento Nacional de Identidad o el Pasaporte (no deben estar caducados).
-
La DGT comprobará el domicilio donde resides.
-
Asimismo, si es la 1ª vez que pides el permiso para conducir, hará falta una foto reciente a color, con las características que te pida Tráfico.
Si ya cuentas con un permiso de circulación, tendrás que mostrarlo. Una vez se pasen las correspondientes pruebas, se tendrá que dar el documento original, el cual se reemplazará por el permiso temporal nuevo.
¿Dónde se debe entregar?
-
Se deberá presentar en una Jefatura de Tráfico.
-
Si es la 1ª vez que pides el permiso para conducir, tu autoescuela se ocupará de todo.
¿Cuándo consigo el permiso de conducción?
El permiso de conducción definitivo se enviará a la dirección de residencia. Una vez hayas pasado las pruebas, se te dará un permiso para conducir temporal, entretanto se envía el definitivo. El permiso de conducir temporal puedes pedirlo en la autoescuela o en la Jefatura de Tráfico.
¿Qué personas pueden solicitarlo?
Los documentos pueden aportarlos el solicitante u otro sujeto, que te represente, siempre y cuando se identifique con su Documento Nacional de Identidad y muestre una autorización.