Cambios para luchar contra la subida de la mortalidad en las carreteras
Desgraciadamente vamos a terminar 2016 con un incremento del número de fallecidos en carretera como consecuencia de los accidentes de tráfico. Este dato rompe con la tendencia de los últimos doce años de bajada continua de la mortandad en las carreteras de nuestro país.
Entre las causas que lo han provocado están: la mayor cantidad de desplazamientos como consecuencia de la mejora de la situación económica (casi un 6% más), el aumento de la antigüedad del parque automovilístico, la disminución del uso del cinturón de seguridad, el consumo de alcohol y drogas y el no respetar los límites de velocidad.
Frente a esta realidad, la DGT quiere proponer fuertes medidas que contribuyan a luchar contra la subida de la siniestralidad. Una de las más relevantes y de efectos más rápidos sería la modificación del carné por puntos, estableciendo un plan distinto al que se venía aplicando desde 2.006.
Se pretende estudiar qué factores del sistema actual han resultado más efectivos y cuáles hay que mejorar con el objetivo de que el carné por puntos vuelva a resultar disuasorio cumpliendo con su misión de disminuir las muertes en carretera.
El próximo año no solo se acometerán cambios en el carné de conducir, al mismo tiempo se pretende proponer una estrategia de más calado que incluya la revisión de algunas partes del Reglamento de Circulación General, el fomento de la formación en la seguridad vial y la correcta atención y conservación de las carreteras e infraestructuras. Esto supondrá la implicación en ello, no solo de los conductores, sino también de otros actores como los partidos políticos o las autoridades en materia de Tráfico.
Se ha comprobado que si nos relajamos en estos aspectos no lograremos remontar la situación actual.