Baja el número de accidentes mortales con el carnet por puntos

En el año 2006 España se decidió a poner en marcha el carnet por puntos tras constatar que en los países europeos donde se había implantado (Francia, Reino Unido, Italia, Alemania y otros) el número de accidentes se había reducido en un 17%.

Una medida que en sus inicios generó controversia, se ha integrado plenamente en España, y ha generado un cambio de conductas y de hábitos entre los conductores españoles. Si miramos a las estadísticas de mortalidad en accidentes de tráfico, un descenso del 53% nos invita a pensar en lo exitosa de la medida adoptada. Ciertamente es así. Pero si descendemos a otros parámetros, desde la Asociación de Empresas Formadoras en Logística, Transporte y Seguridad Vial, hay datos que rebajan el optimismo.

El más llamativo es que en los dos últimos años está aumentando la cifra de fallecidos, además, los accidentes de tráfico con víctimas han aumentado un 2%. Es cierto que los fallecidos descienden en un 53% desde 2006 y los heridos graves un 50%, pero sorprendentemente los heridos leves en zonas urbanas aumentan.

La reflexión que hacen los expertos es que tras el descenso de la mortalidad, hay factores que también han sido determinantes además del carnet por puntos: Mejores carreteras, eliminación de muchos puntos negros y vehículos con mejores sistemas de seguridad.

Por contra, la mayor sensación de seguridad y el incremento de distracciones para el conductor, derivado de las nuevas tecnologías, han jugado en contra del descenso en los accidentes.

Desde Formaster se ha llegado a la conclusión de que la formación continua del conductor se hace muy necesaria y no se lleve a cabo solo a la hora de sacar el permiso correspondiente, ni cuando la pérdida de puntos te obligue a cursos de reciclaje. Como novedad han presentado el curso No Pierdas los Puntos. Un curso que se impartirá en autoescuelas y está dirigido a conductores con experiencia y en el que éstos conocerán los nuevos riesgos a los que se enfrentan al conducir, así como conocer los nuevos sistemas de seguridad pasiva y activa.