A ver, ¡los papeles del coche!
Todos llevamos, o al menos, deberíamos llevar en la guantera de nuestro coche una carpeta en la que guardar la documentación obligatoria de nuestro coche por si se da el caso de que nos encontremos algún control, o tengamos algún percance en el que intervengan agentes de tráfico. Es la garantía de que podemos circular tanto nosotros como nuestro vehículo.
En realidad, actualmente gracias al equipamiento de los coches tanto de la Policía Local, Autonómica o la Guardia Civil, el propio agente puede comprobar muchos datos simplemente con la matrícula o nuestra identificación. Pero todavía es obligatorio llevar tres documentos que deben estar en vigor y en su documento original.
- Carnet de Conducir. Siempre debemos llevarlo encima cuando estemos conduciendo cualquier vehículo que requiera este permiso. Hay que tener cuidado con la caducidad, y en caso de pérdida o estar en proceso de renovación, estar en posesión de la autorización pertinente expedida por la Jefatura de Tráfico.
- Permiso de Circulación del vehículo. Es obligatorio para cualquier vehículo en circulación y no es válida una fotocopia, a no ser que esté compulsada.
- ITV: Se debe llevar siempre la pegatina de la última revisión pegada en el parabrisas, y además el informe correspondiente.
Por último aclarar que a pesar de que es obligatorio que todo vehículo tenga en vigor un seguro de responsabilidad civil de daños a terceros, ya hace algunos años que no es necesario llevar físicamente el último recibo pagado del mismo. Llegado el caso, el propio agente puede comprobar in situ la existencia o no del seguro del vehículo y su vigencia.
En el caso de que hayamos alquilado un coche, lógicamente también debemos asegurarnos de que disponemos de toda la documentación en regla.
Por último, en caso de extraviar alguno de estos documentos obligatorios, se debe interponer la correspondiente denuncia y a continuación solicitar duplicados de los mismos en la ITV y la Jefatura de tráfico.