Cuidado con el coche durante la Navidad

Si durante el periodo estival hay que tener cuidado porque los recorridos que se hacen son más largos, en la Navidad, los trayectos son más breves, pero igual de arriesgados.

Durante el 2016 la DGT valoró en más de dieciséis millones, los desplazamientos breves que se produjeron en navidades. Asimismo, hubo treinta y dos siniestros mortales, una cantidad muy alta y que no debería volver a suceder. En el artículo de esta semana vamos a ver los riesgos que se dan durante este periodo para que lo tengas en cuenta y puedas prestar atención:

Trayectos más breves

Los trayectos cortos para ir a cenar al domicilio de tus amistades en la noche del 24 de diciembre o a comer al día siguiente a casa de tus padres, son los más arriesgados. ¿Por qué? Como el conductor considera que conoce perfectamente el itinerario, no piensa que le pueda suceder nada y tiene menos cuidado.

Vías secundarias

La mayoría de los desplazamientos se hacen por vías secundarias, por lo que el riesgo es mayor: suelen tener más curvas, no son muy anchas, se conservan en peor estado…

El tiempo

En este periodo, la climatología suele ser adversa y es muy normal que haga mucho viento, que caigan precipitaciones, e incluso que nieve. Por lo tanto, debemos prestar más atención todavía. Y más aún, te recomendamos que compruebes bien el coche antes de salir y ver que todo funciona correctamente.

Alcohol

Es muy normal en estas fechas que bebamos más. Pero no olvides, que ‘si bebes, no conduzcas’. Piensa que perjudicarás a los que van contigo en el vehículo y a los que te acompañan por la carretera.

Embotellamientos

Otro problema que nos encontramos durante las navidades son los atascos que se producen en las zonas de tiendas y el estrés que nos genera. Por ello, ve tranquil@.