Cambios en tráfico para el 2020 (II parte)

Según vimos en el artículo de la semana pasada, el RACC ha creado un informe dirigido a Visión Cero, un proyecto que tiene como objetivo disminuir las víctimas por accidente de tráfico a cero.

Vamos a ver las otras diez medidas que se proponen para conseguirlo:

Velocidad

Considerar los límites de velocidad, teniendo en cuenta la clase de carretera y su circulación. Este punto debe relacionarse con una mejoría en las señales.

Alcohol

Establecer una tasa de 0 alcohol a los conductores profesionales y a los noveles en sus 2 primeros años de conducción.

El móvil

Fomentar el bloqueo de los móviles mientras se conduce e imponer un certificado a las APP que sean compatibles con la conducción.

Un freno de mano automático

Promover la imposición de un freno de mano automático en los coches que sean nuevos en la UE.

Impuesto matriculación

Quitar el impuesto de matriculación para promover el cambio de vehículo. Orientar los impuestos más hacia la utilización del vehículo que a simplemente tener uno.

ABS para motocicletas

Las motocicletas tendrían que tener ABS, incluso las motos inferiores a 125cc.

Carreteras

Sería ideal que para el año 2020 casi todas las carreteras fueran clasificadas de 3 estrellas o más. Esto significaría realizar un mantenimiento preventivo y no reactivo.

Vías urbanas

Asimismo, las vías urbanas también tienen que prosperar, adaptándose a su uso.

Desvíación del tráfico pesado

Bifurcar el tráfico de los coches pesados a autovías y autopistas, quitándolos de las carreteras convencionales.

Señales

Llevar a cabo una política integral sobre las señales de tráfico.